Las mujeres de los sucesos. Derrotadas y olvidadas. Las mujeres enterradas. 1

Los días de… son como los aniversarios sirven de mojones que actúan como referentes para la memoria y la reflexión. El martes 8 de marzo celebramos el día de la mujer trabajadora y no se me ha ocurrido mejor idea que dedicarle un post a las mujeres de los sucesos de Casas Viejas. Entre los sucesos y la Guerra Civil (segundo acto del primero), murieron 38 personas. 28 en enero del 33 y 10 en la Guerra. De ellos 30 son del pueblo y 8 de fuera. 30 campesinos, 5 militares y 3 políticos. 33 hombres y 5 mujeres. Pero como tendremos ocasión de comprobar si en el número de muertos los machos fueron superiores a la hembras, en la represión sufrida en el exilio exterior e interior se igualaron las fuerzas. Como todas las perdedoras de procesos similares, las podemos dividir en las enterradas, aquellas que perdieron la vida en el proceso, las aterradas, las que vivieron la represión subsiguiente sin cambiar de domicilio y las desterradas, las mujeres que se vieron obligadas a la huida, a la emig…